4523-9207 / 15-5849-7663
pablojcanosa@gmail.com
Director Lic. Pablo Canosa
www.psicólogos.com.ar
Terapia Familiar
 
Terapia

 



 


Descargar PDF

 


Terapia familiar: desde el psicoanálisis a las perspectivas sistémicas

Aborde los problemas familiares desde los conflictos individuales y las dinámicas relacionales problemáticas


Es una rama de la psicoterapia que trabaja con las familias y los vínculos que en ellas se dan, bajo el supuesto de que un cambio en un integrante, esta en alguna medida condicionado al cambio de la posición de los demás.  Los lazos de sus integrantes son, en general,  de consanguinidad. También suele entenderse que quienes conviven, constituyen una familia. Es decir, que además de ser un hecho biológico, la familia es un hecho cultural y social: se trata sobre todo de lazos solidarios los cuales son definidos de maneras específicas por cada sociedad. (…)DESCARGE el artículo completo
El ciclo vital de la familia
Cada una de estas etapas, cuando no son superadas adecuadamente, provoca
Inconvenientes y
Sufrimientos.
Posee las siguientes etapas:

  1. Independencia de la familia de origen
  2. Encuentro
  3. Llegada de los hijos
  4. Adolescencia de los hijos
  5. Reencuentro
  6. Vejez


    Independencia de la familia de origen
    En esta etapa se produce el desprendimiento de los integrantes de la pareja respecto de la familia de origen de cada cual. Este proceso suele ser impedido por los padres quienes trataran de detener a sus hijos para que no se vayan y se encuentren  con el fenómeno “nido vacío”. Este proceso (…)
    Constelaciones familiares
    Es una novedosa técnica en donde las problemáticas son leídas como fenómenos vinculares en donde algún elemento del sistema esta fuera de su lugar. Entiende que el amor en cada sistema familiar, para que pueda fluir y crecer es necesario que el mismo se dé de determinada manera, orden o secuencia porque sino, este amor se vuelve asfixiante o atávico. (…)
    Terapia sistemática
    La terapia sistémica es un tipo de terapia que se centra en las disfunciones que se producen en las interacciones, formas de relacionarse y modos de comunicarse de un grupo humano el cual es concebido como un sistema abierto. (…)
    Nuestra personalidad, maneras de vincularnos, modos de proceder que nos dan el sentimiento de identidad (yo soy), tienen las columnas de sus estructuras en las raíces que son la familia.
    Estando ya en el vientre materno, quienes nos rodean hablan de nosotros, preparan nuestro lugar para cuando nazcamos (físicos y psicológicos), nos desean, piensan en nosotros; desde el primer llanto provocado por el primer perdida (el vientre materno) ese lugar comienza a materializarse. (…)
    Del psicoanálisis a la terapia familiar sistémica.DESCARGE el artículo completo

Uno de los puntos de unión de estos dos marcos teóricos es el tratamiento  de niños donde se hace necesario incluir a la familia, los padres, en las consultas.
Muchos se resisten a integrar estas dos corrientes sosteniendo una falsa dicotomía, individuo vs. contexto.  Sin embargo, no hay contradicción entre individuo y contexto porque las personas no existen fuera de los contextos.
Nuestra identidad esta determinada por los vínculos interiorizados con los distintos integrantes del grupo familiar que representan nuestro contexto. El problema surge cuando en las intervenciones que apuntan al individuo, se habla de características del ser o la esencia de la persona, cuando en verdad debiera hablarse de modos de manifestarse que están en relación a los modos de vincularse con el contexto; y por otro lado, el problema surge cuando desde una perspectiva sistémica se condiciona los procesos de cambio a la modificación del sistema. En ambos casos se le esta brindando tanto al individuo como a la familia cualidades permanentes que no existen. (…)
DESCARGE el artículo completo

En el Centro Terapéutico Anteroos

  • Pruebe con la orientación teorica que usted desee, personalice el modo de su tratamiento
  • Consulte hasta encontrar el profesional con el cual se sienta a gusto y en confianza
  • Determine la duración de su tratamiento.
  • Aborde primero lo urgente y luego lo esencial.
  • Evalue la efectividad  del tratamiento cada 3 meses
  • Realice tratamientos grupales si lo desea
  • Sepa cuando pedir ayuda, como escoger un terapeuta, para que hacer terapia.

Abandone sus malestares interiores, conociendo nuevas emociones y formas de pensar.

Obtenga asesoramiento sobre la modalidad terapeutica adecuada segun su caso, atencion inmediata por su zona en los distintos barrios de Capital y el Gran Buenos Aires, sin límites
de sesiones. Los honorarios de los profesionales, se establecen en el primer encuentro con el propósito de que los mismos sean adaptados a su situacion. Los profesionales seleccionados por la institución fueron elegidos por concurso de antecedentes, sobre más de 1500 profesionales.

DESCARGE el artículo completo
Asesórese telefónicamente.
PD: Si la informacion que va a recibir no lo satisface, envie un mail desde las pagina www.anteroos.com.ar solicitando la informacion que usted necesita.

Terapia familiar I Terapia de familia I Terapia familia I La terapia familiar I Terapia familiar sistémica